Nuevos resultados combinados ATLAS+CMS sobre el bosón de Higgs
La colaboración entre ATLAS y CMS es clave para caracterizar el Higgs. Ya se publicó el valor combinado para la masa del bosón de Higgs en la revista Physical Review Letters: 125,09 ± 0,24 GeV/c² =...
View ArticleEn entredicho la universalidad leptónica en el modelo estándar
La universalidad leptónica en el modelo estándar implica que los bosones vectoriales se acoplan por igual a las tres familias de leptones. BaBar, Belle y LHCb han observado una anomalía en la...
View ArticleFrancis en Mapping Ignorance: Recent advances in lithium-ion rechargeable...
Te recomiendo leer mi última contribución “Recent advances in lithium-ion rechargeable batteries,” Mapping Ignorance, 02 Sep 2015, cuyo primer párrafo (en inglés) dice: “Lithium-ion batteries are...
View ArticleLos avances en la predicción numérica del tiempo meteorológico
Abbe (1901) y Bjerknes (1904) propusieron que las leyes de la física se podrían usar para pronosticar el tiempo. Los avances científicos y tecnológicos permiten pronosticar a 6 días con la misma...
View ArticleSe observa la anomalía quiral en un aislante topológico tipo semimetal de Dirac
En 2014 se descubrió que el bismuturo de trisodio es una especie de grafeno tridimensional: un aislante topológico de tipo semimetal de Dirac cuyas cuasipartículas superficiales se comportan como...
View ArticleReseña: “Einstein”, “Schrödinger” y “Huygens” de David Blanco Laserna
“Se ha escrito tanto sobre Einstein como para desbordar los estantes de la biblioteca de Babel, pero al menos una razón justifica que echemos más leña al fuego: su propia obra, que se mantiene viva y...
View ArticleEl LHC durante el mes de septiembre
Ya ha acabado la parada técnica de cinco días de la primera semana de septiembre. El lunes deberían reanudarse las colisiones a 13 TeV c.m. con paquetes separados a 25 ns. Como ya conté, algunos...
View ArticleLa gran belleza de lo excepcional
El detector CMS del LHC ha observado un suceso candidato a par electrón-positrón con una masa invariante récord, casi 3 TeV. El modelo estándar predice este tipo de sucesos con muy baja probabilidad...
View ArticleEl paragrafeno: la predicción teórica del penta-hexa-hepta-grafeno
El grafeno es el alótropo bidimensional más estable del carbono. Sin embargo, se pueden concebir otros alótropos bidimensionales del carbono con una estructura con pentágonos, hexágonos y heptágonos...
View ArticleFrancis en #rosavientos: La Tierra tiene más de 3 billones de árboles
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. El primer mapa detallado de la...
View ArticleLa respuesta de varios físicos a la propuesta de Hawking
Varios físicos han escrito artículos sobre la reciente propuesta de Stephen W. Hawking para resolver la paradoja de la información en los agujeros negros gracias a las supertraslaciones y el grupo...
View ArticleNaukas Bilbao 2015: Superredes de grafeno (y aislantes topológicos de Weyl)
Ya está disponible el vídeo de mi charla del viernes, 11 de septiembre, a las 11:20 en Naukas Bilbao 2015. Pronto estará disponible el vídeo. Mientras tanto, puedes disfrutar de esta transcripción...
View ArticleLa resaca tras Naukas Bilbao 2015
“Francis @emulenews, el hombre que se alimenta de grafeno, demostrando de manera sencilla en qué consiste el espín y zanjando así la cuestión.” Tras la resaca de Naukas Bilbao 2015, os recomiendo...
View ArticleReseña: “La materia oscura” por Alberto Casas
“Este libro [describe] los esfuerzos teóricos y experimentales para comprender la materia y la energía oscuras. Se ha avanzado mucho, pero seguimos sin comprender su naturaleza ni el porqué de su...
View ArticleFrancis en #rosavientos: El secreto de los inuits para abusar de las grasas...
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. Abusar de la carne (grasas y...
View ArticleReseña: “Un primer curso en gravedad cuántica de lazos” por Gambini y Pullin
“En estos tiempos modernos muchos de los desacuerdos acerca de la gravedad cuántica de lazos se ventilan en blogs y grupos de discusión de internet. En general no recomendamos que la gente aprenda de...
View ArticleLa danza del anillo
Quizás has jugado a poner a rotar sobre una mesa un anillo. Quizás has notado que el sentido de giro se invierte justo antes de su caída y parada final, casi como un boomerang. Se ha observado con...
View ArticleLos premios Ig Nobel 2015
Como todos los años, os presento el listado de ganadores de los premios Ig Nobel. El año 2015 es el 25 aniversario de la ceremonia de entrega de premios. El pasado 17 de septiembre fue la de este año...
View ArticleFrancis en Mapping Ignorance: Micro black holes are seeds of vacuum instability
Te recomiendo leer mi última contribución “Micro black holes are seeds of vacuum instability,” Mapping Ignorance, 23 Sep 2015, cuyo primer párrafo (en inglés) dice: “Our universe is not stable...
View ArticleFrancis en #ENR15: El Higgs en ‘La Noche Europea de los Investigadores’ de...
‘La Noche Europea de los Investigadores’ es un evento promovido por la Comisión Europea y organizado en más de 350 ciudades por toda Europa. En Andalucía lo promueve la Fundación Descubre. En Málaga...
View Article