Análisis bibliométrico de cien años de Física
Albert-László Barabási y su grupo han realizado un estudio bibliométrico de los últimos 110 años de Física. Para ello han usado las publicaciones en el Web of Science de Thomson Reuters. El número de...
View ArticleFrancis en #rosavientos: Humanos modernos en China mucho antes que en Europa
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. La antropóloga española María...
View ArticleUna nueva superficie K3 inspirada en los números taxicab
Los matemáticos estudian objetos que se descubren (o inventan) por caminos, a veces, muy intrincados. Se ha descubierto una nueva superficie K3 elíptica (con número de Picard 18) que ha sido llamada...
View ArticleEstado actual de las colisiones en el LHC
Esta semana se reanudan las colisiones de protones a 13 TeV c.m. con paquetes separados por 25 ns en el LHC del CERN. Ya se han alcanzado 5,0 /fb de datos acumulados en ATLAS+CMS (ATLAS 2,64 /fb y CMS...
View ArticleShinichi Mochizuki y su demostración de la conjetura abc
El 30 de agosto de 2012 el famoso matemático japonés Shinichi Mochizuki publicó cuatro artículos (más de 500 páginas) con una demostración de la conjetura abc (un problema formulado hace 27 años)....
View Article¿Hoy en Málaga? No te pierdas la charla de Hablando de Ciencia
Hoy, 23 de octubre, si estás en Málaga, no te pierdas a las 18:00 horas la charla de José Luis Moreno Garvayo, “Pseudoarqueología no, falsa arqueología”, en el Salón de Actos Unicaja, frente a Plaza...
View ArticleTerence Tao demuestra la conjetura de la discrepancia de Erdős
El genial matemático Terence Tao (Universidad de California en Los Ángeles, EEUU), Medalla Fields en 2006 en el ICM de Madrid, publicó el pasado 17 de septiembre en arXiv una demostración de la...
View ArticleReseña: “Los agujeros negros” de Antxón Alberdi
“La detección de agujeros negros supermasivos constituye una tarea ardua, rodeada de enormes dificultades técnicas y teóricas. La recompensa, sin embargo, tal vez sea la mayor que ofrece la...
View ArticleReseña: “Orígenes: El universo, la vida, los humanos” de Carlos Briones et al.
“Orígenes… un eslabón más en el avance del pensamiento crítico, [una] prueba de lo que somos los humanos: primates con una curiosidad insaciable, asomados al abismo de nuestros orígenes.” Tres libros...
View ArticleFrancis Villatoro, este blog y la divulgación de la ciencia en Málaga Hoy
Hace diez días me realizaron una entrevista de un par de horas que ha aparecido hoy domingo “Francisco Villatoro Machuca. Físico, Informático y Doctor en Matemáticas. “Tuvimos más dinero del que...
View ArticleFrancis en #rosavientos: Observan la desintegración de una exotierra
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. Un equipo de astrónomos ha...
View Article¿Hoy en Málaga? Esta tarde Clara Grima en un coloquio sobre columnismo de...
Hoy 26 de octubre de 2015 a las 20:00 horas podrás disfrutar de la charla/coloquio “Columnismo de ciencia… ¿pero hay opinión sobre la ciencia?” con Javier Salas (@JaviSalas) y Clara Grima...
View ArticleFrancis en La Fábrica de la Ciencia: Varias noticias de actualidad
Ya puedes escuchar el podcast iVoox del Programa 127 de La Fábrica de la Ciencia, con Jorge Onsulve Orellana, aka @jonsulve. Se titula “Desintegración de un exoplaneta, LHC, Homo sapiens en China,...
View ArticleLas curvas de luz de la estrella KIC 8462852 observadas por Kepler
La semana pasada la estrella KIC 8462852 ha copado titulares y tertulias. Esferas de Dyson, civilizaciones alienígenas y la incertidumbre propia de la interpretación de las señales observadas por el...
View ArticleUn rayo tractor acústico para levitar y manipular objetos
Los rayos tractores son populares en la ciencia ficción (p.ej. en Star Wars la Estrella de la Muerte atrapa con uno al Halcón Milenario). En 2014 se publicó un rayo tractor acústico y este año el...
View ArticlePareidolias del multiverso en el fondo cósmico de microondas
Todos los años alguien observa señales del multiverso en el fondo cósmico de microondas. Y como siempre New Scientist se hace eco. Se observa a más de 6 sigmas un exceso de señal en el mapa a 143 GHz...
View ArticleReseña: “El bosón de Higgs” de David Blanco
“Se han urdido toda clase de analogías para explicar al común de los mortales qué demonios es el campo de Higgs. Todas ellas encierran un innegable elemento de verdad y, al mismo tiempo, son...
View ArticleNuevos datos sobre modos B de BICEP2+Keck
Se acaba de publicar uno de los resultados más esperados en este blog en 2015. El análisis de los modos B obtenido combinando BICEP2 (150 GHz) y el Keck Array (5 × BICEP2, 3 × 150 GHz + 2 × 95 GHz)....
View ArticleChina Daily anuncia que China construirá un supercolisionador en 2020
Muchos físicos desean un supercolisionador de partículas que alcance una energía de 100 TeV. EEUU y la UE no se lo pueden permitir. ¿Tomará el testigo China? El diario chino China Daily publica que...
View ArticleFrancis en #rosavientos: La espeluznante acción a distancia que detestaba...
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. La física cuántica predice que...
View Article