Casi es el abstract (resumen) más corto de un artículo de matemáticas, pero sin lugar a dudas es el abstract más brillante y más directo al grano. Harry Kasten escribió: “Se demuestra la afirmación del título del artículo.” Qué más puede decir un matemático. Por supuesto, si eres matemático y quieres leer el artículo completo, aquí tienes una copia gratis en PDF: Harry Kesten, “The critical probability of bond percolation on the square lattice equals 1/2,” Communications in Mathematical Physics 74: 41-59, 1980.
¿Se puede escribir un artículo con un abstract más corto? Obviamente, basta una sola palabra: “No.”
Por desgracia, un abstract tan corto no le hizo gracia a los revisores de la revista Nuclear Physics B, unos exigieron que fuera ampliado y otros que fuera rechazado. Al final se publicó el artículo en otra revista, con un abstract corto, pero mucho más largo. Aún así, el manuscrito CERN-TH-6674-92 de Hajdukovic y Satz es famoso por su breve abstract; si te apetece leerlo aquí tienes el PS.GZ. Si prefieres leer la versión publicada D. Hajdukovic, H. Satz, “Does the Ising Model in an External Field Show Intermittency?,” Modern Physics Letters A 9: 1507-1513, 1994.
Cuando leí este artículo de Berry et al. en arXiv:1110.2832 [hep-ph] pensé que sería imposible que los revisores permitieran que fuera publicado con un abstract tan cortito como “Probably not.” Sin embargo, me equivoqué; o fueron unos cachondos y aceptaron la broma, o el editor pensó que así llamaría más la atención y sería más citado. El artículo se publicó como M. V. Berry et al., “Can apparent superluminal neutrino speeds be explained as a quantum weak measurement?,” Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical 44: 492001, 2011. Me dirás que no es de matemáticas. Bueno, siendo un artículo de física-matemática o matemática-física, bien vale conejo por liebre.
Alfred Rényi decía que “un matemático es una máquina de convertir café en teoremas” (algo que algunos achacan a Paul Erdös, léase “Erdiish”). Por supuesto, hay muchos artículos matemáticos que no tienen abstract (son letters, short papers, short notes, etc.). Me dirás, como buen matemático, que el abstract más corto es no tener abstract. Pero bueno, acéptame pulpo como animal de compañía.
Coda final: Esta entrada participa en la Edición 4.123105 del Carnaval de Matemáticas, cuyo anfitrión es David Orden en el blog Cifras y Teclas. Siento que la entrada sea tan corta pero me encuentro en Naukas Bilbao 2013 y ya se sabe que estar en dos cosas a la vez es cosa sólo de matemáticos. Te recuerdo que yo soy medio matemático, pues siendo Doctor en Matemáticas, no soy Licenciado en Matemáticas.
Archivado en: Ciencia, Matemáticas, Noticias, Prensa rosa, Science Tagged: Bibliometría, Carnaval de matemáticas, Ciencia, Curiosidades, Matemáticas, Noticias
