La polémica de la constante de gravitación universal
Medir la constante de gravitación universal de Newton (G) con precisión es muy difícil. Terry Quinn y sus colegas de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas de París han medido su valor con una...
View ArticleLa sonda Voyager 1 y el límite del Sistema Solar
“Propongo rebautizar la Voyager 1 como la Sonda de Schrödinger,” decía @Wicho (Microsiervos) en Twitter. El equipo de la misión publica hoy en Science que oficialmente en agosto de 2012 la sonda...
View ArticleLa estabilidad del vacío del modelo estándar
La masa del bosón de Higgs y del quark top (cima) apuntan a que el vacío del modelo estándar es metaestable, aunque no estamos del todo seguros porque está en el borde entre estable y metaestable....
View ArticleReseña sabatina: “Odisea en el zeptoespacio” de Gian Francesco Giudice
Tras leer la reseña de Tommaso Dorigo, “A Zeptospace Odyssey – Gian Giudice’s Brilliant New Book,” AQDS, Jun 12, 2010, me costó varios meses, pero logré conseguir este estupendo libro sobre física de...
View ArticleFrancis en ¡Eureka!: Reprogramación de células iPS en ratones adultos
Ya puedes escuchar el audio de mi sección ¡Eureka! en el programa La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción del audio, algunas imágenes y algunos enlaces. La medicina...
View ArticleFrancis en Trending Ciencia: El Higgs invisible
Hoy se inicia la segunda temporada de Trending Ciencia. En este enlace puedes escuchar mi primer podcast sobre Física, que trata sobre el Higgs invisible. El 8 de octubre sabremos quién recibirá el...
View ArticleOtra vez el Dr. Wickramasinghe encuentra vida extraterrestre en la Tierra
Imagina que encuentras en algún lugar de la Tierra una diatomea, un fósil de una diatomita, un alga unicelular que vivió en el fondo de los lagos de agua dulce hace más de 70 millones de años. Imagina...
View ArticleFrancis en ¡Eureka!: Las mutaciones en el genoma de 4.623 tumores cancerígenos
El audio de mi sección ¡Eureka! en La Rosa de los Vientos de Onda Cero ya está disponible. Como siempre, una transcripción, algunas imágenes y algunos enlaces. Una de las enfermedades que dan más...
View ArticleFrancis en Trending Ciencia: Asuntos de familia del Higgs
Mi segundo podcast de la segunda temporada de Trending Ciencia lo puedes escuchar siguiendo este enlace, trata sobre el Higgs y su familia. No, no se trata de prensa rosa sobre el matrimonio de Peter...
View ArticleLa posible curvatura negativa del universo
Saber si el universo es plano (Ωk = 0) es imposible. Los experimentos sólo pueden poner un límite superior a su curvatura. El fondo cósmico de microondas (CMB) observado por el telescopio espacial...
View ArticleNo te puedes perder Naukas Bilbao 2013
El viernes 27 de septiembre a las 20:10 en el Paraninfo de la UPV/EHU, Bilbao, España, impartiré la charla ”Lo siento, Planck, pero no me lo creo,” en la que hablaré del artículo XI de la Colaboración...
View ArticleLo que une el “amor cuántico” no lo separa una multitud
Una pareja de novios caminando entre una multitud tiene grandes problemas para no separarse. No tendrían ningún problema si fueran dos excitaciones cuánticas (como un par de fotones o de magnones) y...
View ArticleCarnaval Matemáticas: El artículo matemático con el abstract más corto “No.”
Casi es el abstract (resumen) más corto de un artículo de matemáticas, pero sin lugar a dudas es el abstract más brillante y más directo al grano. Harry Kasten escribió: “Se demuestra la afirmación...
View ArticleAlgunos artículos de Física en Nature Communications
Una barra en voladizo (fija por un extremo) es el prototipo de los sistemas micromecánicos para la medida ultrasensible de masas y de fuerzas en la nanoescala. Este sistema presenta una resonancia...
View ArticleLa búsqueda de las axiones como candidatos a materia oscura
Sabemos que la materia oscura existe, pero no sabemos lo que es. La búsqueda de partículas WIMP no ha tenido éxito en las últimas décadas. Un candidato alternativo son los axiones, unas partículas...
View ArticleFrancis en #rosavientos: El meteoro de Cheliábinsk, el asteroide con seis...
Ya puedes oír el audio de mi sección Eureka, en La Rosa de los Vientos, de Onda Cero, siguiendo este enlace. Como siempre una transcripción libre y algunos enlaces. Esta semana se han publicado nuevos...
View ArticleFrancis en @TrendingCiencia: El flujo oscuro y el multiverso
Mi nuevo podcast sobre física para Trending Ciencia lo puedes escuchar siguiendo este enlace. He elegido como tema una especulación científica motivada por ciertos datos cosmológicos, la existencia...
View ArticleUn láser de Josephson capaz de emitir un solo par de Cooper
Los pares de Cooper en un superconductor son parejas de electrones que se comportan como bosones; el estado superconductor es un condensado de Bose-Einstein de los pares de Cooper. Como son bosones,...
View ArticleConferencia en Málaga: “Lo que sabemos que no sabemos sobre el big bang”
Por supuesto, mi conferencia divulgativa, dirigida a un público general, hoy a las 20:00 horas en la Sala Cajamar (Alameda Principal 9, esquina con calle Córdoba), Málaga, no tendrá nada que ver con...
View ArticleFrancis en “Divulgación, Ciencia y Empresa” (Facultad de Ciencias,...
El aula Q1 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga tiene historia en la divulgación española. En el año 1985, después de las vacaciones de Semana Santa, tras la mudanza desde la antigua...
View Article