La interacción de la materia oscura en el cúmulo galáctico Abell 3827
La materia oscura fue descubierta gracias a su interacción gravitacional con la materia (ordinaria), pero también puede autointeraccionar. Un análisis del proceso de colisión entre cuatro galaxias...
View ArticleSobre el descubrimiento de la materia oscura en el LHC Run 2
En física, el consenso científico es que la materia oscura existe con una certeza del 100%. Sabemos que interacciona muy poco con la materia ordinaria, por ello detectarla es extremadamente difícil,...
View ArticleEl flujo de antiprotones observado por AMS-02 en los rayos cósmicos
El resultado más esperado del Espectrómetro Magnético Alfa (AMS-02), el mayor instrumento científico instalado en la Estación Espacial Internacional (ISS), es el flujo de antiprotones en los rayos...
View ArticleFrancis en #rosavientos: La oxitocina y el amor entre los perros y sus dueños
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. La oxitocina es llamada la...
View ArticleUn supervacío explica la gran mancha fría en el fondo cósmico de microondas
Un supervacío es la explicación más sencilla a la gran mancha fría observada por el cosmólogo español Patricio Vielva (Univ. Cantabria) y varios colegas en 2004 en el mapa de WMAP del fondo cósmico de...
View ArticleAdiós a la irisina, la supuesta hormona del adelgazamiento tras el ejercicio...
Nature publicó en 2012 a bombo y platillo el descubrimiento de la irisina. La hormona del ejercicio, anti-obesidad, anti-envejecimiento, tan milagrosa que generó cientos de artículos científicos....
View ArticleCómo ilustrar el movimiento armónico simple usando las manchas solares
El movimiento armónico simple se suele ilustrar en un primer curso de física usando un péndulo. Hay muchas otras maneras, por ejemplo, usando el movimiento aparente de las manchas solares debido a la...
View ArticleFrancis en #rosavientos: Una vacuna de ARN contra tres tipos de cáncer en...
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. Cada tumor de un tipo de cáncer...
View ArticleNuSTAR observa una nueva fuente de rayos X duros en el centro galáctico
NuSTAR, el telescopio de rayos X de la NASA, ha observado una emisión de rayos X duros (entre 20 y 40 keV) en el centro de nuestra galaxia (4 × 8 pársecs). Su posible origen es un sistema binario de...
View ArticleFrancis en La Fábrica de la Ciencia: La teoría de cuerdas y supercuerdas
Tras el gran éxito del podcast sobre el bosón de Higgs, con más de 8000 descargas, Jorge Onsulve (@jonsulve) me ha vuelto a entrevistar para el programa 68 de “La Fábrica de la Ciencia” titulado “La...
View ArticleCómo corren los somormujos sobre las aguas
Pocos animales caminan o corren sobre las aguas, como los somormujos (género Aechmophorus) y los lagartos de Jesucristo o basiliscos (género Basiliscus). Durante sus rituales de apareamiento los...
View ArticleMás allá del grafeno
La revolución del grafeno es la revolución de los materiales bidimensionales. El grafeno es un semimetal y en muchas aplicaciones son preferibles los semiconductores planos como el fosforeno y el...
View ArticleTras 38 años se observan los trímeros de Efimov en helio-4
En 1970 el físico Vitaly Efimov presentó una solución exacta para el problema de los tres cuerpos en un sistema con bosones idénticos. En 1977 se propuso que podría ser observado en helio-4. El...
View ArticleEmDrive: Un horno de microondas troncocónico autopropulsado
Imagina que acoplas un horno de microondas con forma de tronco de cono a una nave espacial. Imagina que enciendes el horno y que la nave empieza a moverse de forma espontánea en dirección a la cara...
View ArticleLa competencia por el espacio aéreo entre drones y aves
La mayoría de las películas de ciencia ficción muestran vehículos aéreos en ciudades del futuro sin aves. Sin embargo, en nuestras ciudades es difícil evitar toparse con palomas, gorriones, vencejos y...
View ArticleRedes de neuronas artificiales basadas en memristores
El efecto de memoria de los memristores es debido a la histéresis en su curva característica tensión-intensidad (o voltaje-corriente). Gracias a ello pueden simular una neurona artificial. Se publica...
View ArticleUn memristor bidimensional
Una monocapa de disulfuro de molibdeno sobre una sustrato de dióxido de silicio y silicio de 300 nm de grosor se comporta como un memristor. Se publica en Nature Nanotechnology este gran avance...
View ArticleElectrones confinados en una cavidad circular en grafeno
Los electrones se comportan como partículas y como ondas. Confinar electrones en una cavidad nanométrica permite su manipulación efectiva para muchas aplicaciones en optoelectrónica cuántica. Se...
View ArticleGeneración completamente óptica de plasmones en grafeno
El grafeno es el material de moda en plasmónica: la interacción de la luz y los electrones en este material permite la propagación de plasmones superficiales gracias a su respuesta óptica no lineal....
View ArticleFrancis en #rosavientos: Las arqueas podrían anteceder a todas las eucariotas
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. Se ha descubierto un nuevo...
View Article