Twitter ayuda a los científicos a lograr contactos y a encontrar trabajo
Monya Baker nos cuenta en Nature que Twitter es una red social que puede ayudar a muchos científicos. No sólo a ampliar su red de contactos, sino también a encontrar trabajo o mejorar el número de...
View ArticleResultados Planck 2015: (II) Energía oscura y gravedad modificada
Los resultados de Planck 2015 están en perfecto acuerdo con el modelo cosmológico ΛCDM. Hoy en día un 5% de la densidad de energía total del universo corresponde a la materia (bariónica), un 27% a la...
View ArticleVisualización gráfica del agujero de gusano de Interstellar
Kip S. Thorne (CalTech), productor ejecutivo de la película Interstellar de Christopher Nolan, nos cuenta en un artículo para American Journal of Physics como se han realizado los gráficos por...
View ArticleVisualización gráfica del agujero negro Gargantúa de Interstellar
Un nuevo artículo de Kip Thorne nos explica la física que usa el software de visualización fotorrealista que ha desarrollado los gráficos para la película Interstellar de Nolan. El software DNGR...
View ArticleEspectacular penacho en la alta atmósfera marciana
El bilbaino Agustín Sánchez-Lavega (Universidad del País Vasco, España), experto en atmósferas planetarias, y varios colegas publican en Nature la observación de un penacho gaseoso en el planeta Marte...
View ArticleLa síntesis de litio-7 en las novas
No somos polvo de estrellas. El 62% de los átomos de tu cuerpo son hidrógeno formado en la nucleosíntesis del big bang. Bueno, en masa sólo cuentan un 10% (el 90% restante se formó en las novas y...
View ArticleReseña: “Medicina sin engaños” de J. M. Mulet
“Un médico coge un bolígrafo y te prescribe un tratamiento. El último paso de un proceso que lleva [detrás] miles de años de historia de la Medicina. [De] la Grecia clásica [a lo último] en...
View ArticleAtención, pregunta: Test de autoevalución sobre partículas y Higgs
El sábado pasado participé con un taller de tres horas para veinte alumnos en III MENTORAC-UMA, el programa de mentorado mediante ciencia y creatividad para alumnado con altas capacidades...
View ArticleFrancis en #rosavientos: El beso mortal de dos estrellas gemelas
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. Este mes ha publicado en Nature...
View ArticleEnergía cinética negativa y efecto túnel cuántico
El efecto túnel se usa para ilustrar la diferencia entre la mecánica clásica y la mecánica cuántica. Una partícula cuántica puede atravesar una barrera de potencial imposible de atravesar para una...
View ArticleTeletransporte cuántico de dos propiedades de un fotón
El teletransporte cuántico es la única manera de copiar estados cuánticos sin violar el teorema de no clonación. La probabilidad de éxito en el protocolo de teletransporte de una sola propiedad...
View ArticleEl arranque del Run II del LHC en el CERN
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el CERN volverá a arrancar en modo colisiones el lunes 23 de marzo de 2015 (planificación oficial a fecha 19 de febrero de 2015). Tras su primera parada larga...
View ArticleLa hipótesis del mundo de los ribosomas
La hipótesis del mundo de ARN propone que el ARN fue la primera forma de vida en la Tierra, antes de la primera célula procariota. Meredith Root-Bernstein (Univ. Oxford, Gran Bretaña) y su padre...
View ArticleFrancis en #rosavientos: Detección de un cáncer con un análisis de sangre
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. La detección temprana del cáncer...
View ArticleEl origen de las dos manchas brillantes de Ceres
La existencia de manchas brillantes en Ceres es conocida desde 2005. La hipótesis más razonable es que son emisiones de vapor de agua cuyo origen es un océano de agua líquida bajo su superficie. Las...
View ArticleUna galaxia similar a la Vía Láctea con z = 7,5
La galaxia A1689-zD1 no es la más antigua confirmada. Pero con z = 7,5 ± 0,2, en plena época de reionización, está desarrollada como las galaxias modernas (las observadas con z < 3,2). Su tasa de...
View ArticleDualidad onda-partícula en plasmones cuánticos
Seguro que habrás leído titulares escalofriantes como que se ha logrado fotografiar la luz como onda y como partícula a la vez. En realidad se han observado de forma simultánea dos propiedades de un...
View ArticleLa longitud óptima de las pestañas
La longitud óptima (L) de las pestañas de un mamífero es un tercio de la anchura del ojo (W), en concreto, L/W = 0,35 ± 0,15. El flujo de aire que incide en el ojo cambia en función de la longitud de...
View ArticleLa cruz de Einstein de la supernova Refsdal
Varios lectores me han pedido una explicación sencilla de la cruz de Einstein observada por el telescopio espacial Hubble en el cúmulo galáctico MACS J1149+2223. ¿Por qué se observan cuatro imágenes...
View ArticleFrancis en #rosavientos: El sexo entre mosquitos es el culpable de la malaria
Ya está disponible el audio del podcast de Eureka, mi sección en La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Como siempre, una transcripción, unos enlaces y algunas imágenes. La selección sexual en el...
View Article